Afecciones venosas
Afecciones venosas
En venas normales, hay puertas de una sola dirección llamadas válvulas venosas a lo largo de la longitud de la vena. La sangre pasa más allá de una válvula y esta se cierra, evitando que la sangre vuelva a filtrarse hacia los pies. Con el tiempo, las válvulas pueden empezar a funcionar mal y se acumula un exceso de sangre debajo de la válvula, ejerciendo una mayor presión sobre la vena. La vena puede inflamarse y abultarse, y pueden aparecer nuevas arañas vasculares y várices.
En las etapas iniciales de las afecciones venosas, los signos y síntomas suelen ser mínimos. Sin embargo, con el tiempo, la incomodidad en las piernas tiende a aumentar y pueden desarrollarse complicaciones más graves.

Arañas vasculares tratadas

Venas várices tratadas
Insuficiencia venosa
Una condición circulatoria que afecta las venas de las piernas es la insuficiencia venosa, comúnmente conocida como insuficiencia venosa crónica o estasis venosa crónica. Dentro de las venas superficiales de las piernas hay varias válvulas, o puertas de una sola dirección, que evitan que la sangre fluya de regreso hacia los pies. Si las válvulas no funcionan correctamente, la sangre se derrama hacia abajo, llenando las venas por debajo de las válvulas con sangre adicional. Con el tiempo, la presión aumentada en estas venas puede provocar la aparición de várices y arañas vasculares.
Tanto hombres como mujeres de cualquier edad pueden desarrollar insuficiencia venosa, pero las mujeres son más propensas que los hombres, y las enfermedades de las venas tienden a ser más comunes a medida que las personas envejecen.
Venas várices
Hay muchos factores que aumentan el riesgo de enfermedad de las várices, incluidos los antecedentes familiares, la obesidad, la edad avanzada, el embarazo, la inmovilidad, los antecedentes de coágulos de sangre y el género.
Las várices se tratan con medidas conservadoras, como cambios en el estilo de vida y medias de compresión. Los procedimientos mínimamente invasivos y los cambios en el estilo de vida son efectivos si las medidas conservadoras no funcionan.
Arañas vasculares
Las várices y las arañas vasculares tienen muchas similitudes. Aunque las várices suelen ser más grandes en promedio que las arañas vasculares, a veces pueden aparecer juntas.
Las arañas vasculares pueden causar palpitaciones, hinchazón y sensación de piernas inquietas, o también pueden ser asintomáticas (indoloras).
Hay varios factores que pueden causar arañas vasculares. Estos factores de riesgo incluyen: edad avanzada, embarazo, obesidad, terapia hormonal (TH), períodos prolongados de estar de pie o sentado, anticonceptivos orales y antecedentes familiares.
Calambres en las piernas
Los calambres en las piernas, comúnmente conocidos como ‘caballos de charley’, ocurren cuando uno o más músculos de las piernas se contraen de forma brusca y sin control. Por lo general, los calambres en las piernas no son dañinos, pero si ocurren con frecuencia, pueden afectar la calidad de vida y dificultar temporalmente el uso de la pierna afectada.
Los calambres en las piernas pueden ser desencadenados por el esfuerzo prolongado o actividades físicas exigentes, especialmente en temperaturas cálidas. La insuficiencia venosa es la causa más frecuente de calambres en las piernas recurrentes, y el tratamiento de los calambres implica abordar la enfermedad vascular subyacente.
Hinchazón en las piernas
La retención de sal, el embarazo, la insuficiencia cardíaca congestiva, la celulitis, la insuficiencia venosa y los efectos secundarios de medicamentos son algunas de las causas comunes de edema en las piernas.
La mejor estrategia para tratar la hinchazón en las piernas es abordar el problema subyacente. El edema en las piernas se puede tratar con técnicas conservadoras como vendajes o medias de compresión.
Pesadez en las piernas
La sensación de pesadez en las piernas causada por enfermedad venosa suele empeorar después de períodos prolongados de estar sentado o de pie. Los síntomas generalmente mejoran con el ejercicio y empeoran con el calor.
Si has experimentado sensación de pesadez en las piernas al final del día, especialmente si tienes venas varicosas o arañas vasculares visibles en la superficie de la piel, te recomendamos visitar a un médico especialista en venas para ser evaluado en busca de insuficiencia venosa.
Síndrome de Piernas Inquietas
Tanto hombres como mujeres pueden experimentar el síndrome de piernas inquietas, pero las mujeres tienen mayor probabilidad de padecerlo. Puede comenzar a cualquier edad. Los adultos en sus años intermedios o posteriores son los que más se ven afectados.
El síndrome de piernas inquietas puede tener un impacto negativo en tu actitud, concentración, desempeño en el trabajo o en la escuela, y en tus relaciones personales, y también puede causar somnolencia y fatiga durante el día. La mayoría de las personas con SPI informan tener mala memoria, dificultad para concentrarse o incluso dificultad para completar tareas.
Si presentas síntomas de síndrome de piernas inquietas y tienes venas visibles en las piernas, te recomendamos que seas evaluado por un médico especialista en venas experimentado, ya que esta condición puede estar causada por insuficiencia venosa subyacente.