Mitos sobre la escleroterapia: ¡En realidad no duele!

Millones de personas sufren de algún tipo de patología relacionada con la mala circulación, siendo las piernas las más comúnmente afectadas. Las venas varices por lo general tienen un mal aspecto estético y pueden causar hinchazón, dolor de piernas o tensión articular.

La escleroterapia es el método médico más utilizado para tratar las venas varicosas actualmente. Aun así, existen muchos mitos alrededor de este tratamiento que podrían hacer que algunos decidan no acudir a un profesional. En este artículo te contamos la verdad sobre la escleroterapia y por qué te conviene.

¿Qué es la escleroterapia?

En el campo de la medicina, se conoce como escleroterapia al proceso a través del cual se busca reducir de forma considerable las venas varicosas. Este tratamiento, de hecho, suele reducir entre un 50% y 80% las venas arañas, las venas abultadas, enrojecidas o de tonalidad púrpura.

El proceso consiste en inyectar sobre las venas afectadas una solución especial que sirve para corregir las venas varicosas. Se utiliza una aguja muy fina, y la aplicación de la sustancia dura apenas pocos segundos.

Consulta si tu tratamiento está cubierto

¿Tienes curiosidad si tu seguro cubre el tratamiento en Venas Várices? ¡Te lo podemos decir en un abrir y cerrar de ojos!

O llama al: (844) 838-5995

Su información está encriptada y segura. Al registrarse, confirma que acepta nuestros Términos y Condiciones de Comunicación y Política de Privacidad. Estamos comprometidos con el cumplimiento de HIPAA y respetamos su privacidad.

¿Qué función tiene sobre el cuerpo?

Cómo es sabido, las venas varices lucen abultadas porque cuentan con sangre estancada que no circula apropiadamente. Al inyectar solución esclerótica, esta tiene una acción cicatrizante sobre las venas varices y obliga a la sangre acumulada a circular a través de las venas sanas de la pierna.

El tejido localizado de la pierna con el tiempo absorbe la vena afectada y termina desapareciendo. Dicho de otro modo, las venas abultadas, coloridas o rojizas se desvanecen significativamente al poco tiempo de realizado el proceso.

Como vemos, se trata de un procedimiento sencillo y rápido que a la vez ofrece un alto potencial de mejoría. Sin embargo, por desconocimiento, algunas personas han esparcido mitos sobre la escleroterapia que hoy queremos abordar de forma clara.

A continuación, algunos mitos y verdades sobre este tratamiento.

Mito 1: La escleroterapia es dolorosa

Falso. La escleroterapia es un procedimiento muy rápido y sencillo que puede utilizar anestesia local y que sólo implica unos pequeños pinchazos con una aguja diminuta.

Es un tratamiento indoloro, que no causa malestares ni molestias en el paciente.

Mito 2: La escleroterapia es un procedimiento quirúrgico que requiere preparación previa

Falso. La escleroterapia es un tratamiento clínico o ambulatorio, no quirúrgico. Tratar las venas varices no requiere cirugía ni procedimientos complicados; por lo que tampoco amerita los trámites y exámenes preoperatorios comunes.

Sin embargo, su doctor en la cita previa puede indagar sobre si el paciente es alérgico a algún producto o medicina. Por ejemplo, se asegurará que no sea alérgico a la anestesia, y no esté consumiendo aspirinas o antiinflamatorios no esteroideos.

Todas las sugerencias previas al tratamiento serán indicadas por el médico tratante según cada caso.

Mito 3: Para lo único que sirve la escleroterapia es para mejorar la estética de las piernas

Falso. Aunque es cierto que uno de los resultados más notables de la escleroterapia es la mejora en la estética de las piernas, este no es el único beneficio.

Las venas varices son causadas por mala circulación de la sangre debido a problemas en las válvulas de las venas afectadas. Esto puede dar lugar, no solo a venas abultadas o enrojecidas; también puede producir sensación de tensión y pesadez en las piernas, dolor, hinchazón o enrojecimiento.

La escleroterapia ayuda a disminuir tanto los resultados estéticos como los efectos secundarios de las venas varices.

Mito 4: La escleroterapia conlleva tiempos de recuperación larga debido a sus efectos secundarios

Falso. Al ser un procedimiento mínimamente invasivo que no requiere de cirugía, la recuperación es muy rápida y hay pocos riesgos asociados.

Es posible que después del tratamiento el paciente pueda notar enrojecimiento en los alrededores de la vena tratada; pero dicho efecto desaparece a los pocos días.

El médico tratante se asegurará de indicarle al paciente lo que deberá tener en cuenta para que su recuperación se dé lo más rápido posible.

Mito 5: Es un tratamiento muy costoso

Falso. Como hemos visto, se trata de un procedimiento clínico con poca complejidad, por lo que no resulta costoso. Aparte, la mayoría de los seguros médicos actuales ofrecen cobertura en este tipo de tratamientos.

Por lo tanto, en muchos casos el paciente ni siquiera tendrá que pagar nada por la escleroterapia.

¿Cómo y dónde encontrar médicos especialistas en escleroterapia?

Hasta este punto hemos visto que la escleroterapia es, por lejos, el mejor tratamiento para las venas varices en casi cualquier escenario.

Si estás en la búsqueda del mejor tratamiento posible, tenemos la solución para ti.

Venas Varices es una red de clínicas especializadas en todo lo que tiene que ver con el tratamiento de problemas circulatorios y varices en piernas.

Atendemos a todo tipo de pacientes y les ofrecemos una atención personalizada, detallando cada paso a seguir tras el diagnóstico.

Conozca a nuestros médicos venosos con años de experiencia y los procedimientos más efectivos para darle una nueva vitalidad a sus piernas.

Contamos con múltiples clínicas de venas ubicadas en diferentes áreas de Nueva York, Nueva Jersey, Maryland y California.

¿Qué ventajas le ofrecemos?

  • Trato ameno, respetuoso y de la mayor calidad. Nos enfocamos en darle la mejor solución a su caso particular.
  • Todos nuestros tratamientos son mínimamente invasivos y no requieren cirugía.
  • Tratamiento sencillo e indoloro.
  • Recuperación rápida y sin necesidad de hospitalización en la mayoría de los casos.
  • Entre un 50 y un 80% de mejora tras la aplicación del tratamiento.
  • La mayoría de nuestros tratamientos están cubiertos por un seguro médico.

Si usted tiene venas abultadas, enrojecidas, con dolor o tensión, decídase a mejorar su calidad de vida ahora. Despídase de la sensación de hormigueo o picazón o pesadez en minutos, y no vuelva a ocultar sus piernas nunca más.

En Venas Varices te ayudamos de forma inmediata. Estaremos encantados de brindarte toda la información que necesites, así como las direcciones de cada una de nuestras clínicas para que puedas acudir a una consulta presencial.

Publicaciones destacadas por médicos especialistas en venas