¿Es común el dolor de piernas? Estas podrían ser las causas

Si sufres de calambres, hinchazón, sensación de pesadez y dolor de piernas, debes saber que cualquiera de estos síntomas podría estar asociado a la fatiga muscular que resulta de una jornada laboral extenuante, así como a la práctica de algunos deportes de intensidad moderada, manifestándose como molestias pasajeras.

Ahora bien, cuando el dolor de piernas y los demás síntomas se repiten con frecuencia, es posible que las venas varicosas sean la causa del problema. Las conocidas “arañitas” o várices suelen aparecer como consecuencia del envejecimiento, aunque estar de pie o sentado durante largos periodos de tiempo pueden ser factores de riesgo.

Dedicamos las siguientes líneas a explicar qué son las venas varicosas y cómo este padecimiento puede afectar la salud de tus piernas. Además, analizamos los tratamientos que ofrecemos en nuestras clínicas, los cuales son mínimamente invasivos y ofrecen una gran probabilidad de éxito.

¿Qué son las venas varicosas? Analicemos sus síntomas

Según indica MedlinePlus, las várices se definen como “venas hinchadas, retorcidas y dilatadas que se pueden ver bajo la piel”. Estas se producen debido a una condición médica que se conoce como insuficiencia venosa crónica, donde las venas pierden la capacidad de bombear correctamente la sangre de regreso al corazón, haciendo que esta se acumule en los vasos sanguíneos, lo que ocasiona su inflamación. 

Las venas superficiales de todo el cuerpo pueden convertirse en venas varicosas, sin embargo, este padecimiento suele manifestarse en las piernas. Cuando esto sucede, los pacientes notan venas abultadas, con ramificaciones y con un color azulado o violeta oscuro, lo que puede llevar a creer que se trata de un simple asunto estético.

Sin embargo, la realidad es que, si no es tratada a tiempo, la insuficiencia venosa puede ocasionar diversos problemas de salud, de moderados a graves, entre los cuales podemos mencionar el dolor de piernas, coágulos sanguíneos y la aparición de úlceras en la piel.

Consulta si tu tratamiento está cubierto

¿Tienes curiosidad si tu seguro cubre el tratamiento en Venas Várices? ¡Te lo podemos decir en un abrir y cerrar de ojos!

O llama al: (844) 838-5995

Su información está encriptada y segura. Al registrarse, confirma que acepta nuestros Términos y Condiciones de Comunicación y Política de Privacidad. Estamos comprometidos con el cumplimiento de HIPAA y respetamos su privacidad.

Síntomas de las várices o venas varicosas

Entre los síntomas que están relacionados con las várices se encuentran:

  • Calambres musculares
  • Picazón en la zona donde han aparecido las várices
  • Dolor de piernas y pantorrillas
  • Sensación de ardor
  • Hinchazón en las piernas y tobillos
  • Pesadez y cansancio en las piernas
  • Decoloración y otros cambios en la pigmentación de la piel
  • Síndrome de piernas inquietas
  • Aparición de úlceras, en los casos donde el flujo sanguíneo se vuelve escaso. 

¿Cómo se quitan las venas varicosas? Tratamientos venosos más comunes

Existen diversos procedimientos médicos que permiten atender esta afección. Los especialistas que laboran en nuestras clínicas de venas realizan estos tratamientos de acuerdo a un diagnóstico que involucra el análisis de la historia médica del paciente, sus antecedentes familiares y un examen físico, además de un ultrasonido venoso con la intención de detectar la existencia de coágulos sanguíneos.

¡Infórmate sobre nuestros tratamientos de venas varicosas! 

Todos los tratamientos venosos que ofrecemos son seguros, de  efectividad probada y no son invasivos. Como paciente de nuestras clínicas podrás optar por alguna de las siguientes opciones de tratamiento para las venas varicosas:

Ablación endovenosa

La ablación endovenosa es un procedimiento que utiliza una fuente de calor (radiofrecuencia o láser) para eliminar las venas afectadas. Utilizando ultrasonido, se guía una fibra de láser o un electrodo de radiofrecuencia a través de una sonda para sellar la vena por medio del calor. Es una opción segura y rápida.

VenaSeal

VenaSeal es el tratamiento no quirúrgico para várices más reciente en el mercado. Utiliza un pegamento biológico de cianoacrilato para sellar las venas enfermas y redirigir el flujo sanguíneo a las venas saludables. El procedimiento demora menos de una hora y sus efectos son notables de inmediato.

Escleroterapia

La escleroterapia consiste en inyectar una solución esclerosante directamente en la vena afectada. Este medicamento hace que el vaso se encoja desde el interior y con el tiempo desaparezca. Demuestra su máxima efectividad para el tratamiento de arañas vasculares y no necesita tiempo de recuperación.

Escleroterapia de espuma

Es similar a la opción anterior, pero se utiliza para tratar venas de mayor tamaño. En la escleroterapia de espuma se inyecta una espuma burbujeante en las venas identificadas, guiándose por tecnología de ultrasonido. La mejora estética es instantánea en venas varicosas visibles o venas reticulares.

Escleroterapia con espuma pre mezclada

Con la escleroterapia con espuma pre mezclada se tiene una evolución del método anterior, siendo una versión más efectiva y eficiente. En este caso no se agita la mezcla esclerosante con aire, pues esta viene preparada en un contenedor, lo cual reduce las posibilidades de una embolia aérea, un posible riesgo de la escleroterapia de espuma.

ClariVein

ClariVein es un producto que se utiliza para la ablación mecanoquímica. Utiliza un catéter que se inserta en la vena y causa daño mecánico en la misma, a la vez que inyecta solución esclerosante. Como desventaja, este es un procedimiento que la mayoría de los proveedores de seguros no cubre.

Cirugía tradicional de venas

Finalmente, mencionamos la cirugía tradicional de venas. Esta operación se reserva para venas muy tortuosas o grandes, y consiste en extraer la vena utilizando diversos instrumentos quirúrgicos. La técnica sólo es considerada por el cirujano vascular, cuando los otros procedimientos han fallado.

¿Cuándo deberías acudir a un especialista?

Cuando presentas dolor de piernas, sensación de pesadez constante, calambres musculares nocturnos e hinchazón, que no ceden, es necesario recibir atención profesional de forma inmediata. 

Para que puedas acceder a tratamiento especializado en varices de forma fácil y rápida, tenemos múltiples clínicas de venas ubicadas en diferentes áreas de Nueva York, Nueva Jersey, Maryland y California 

¡Conoce a nuestros médicos especialistas en venas varicosas!

Puedes programar una cita en una de nuestras clínicas y un especialista del equipo se encargará de realizar el diagnóstico inicial, guiándote en la elección del tratamiento más adecuado de acuerdo a tus necesidades. Todo esto, descartando que el dolor de piernas pueda ser ocasionado por otros problemas de salud subyacentes. Incluso, el profesional puede elaborar un plan de tratamiento personalizado que combine las diversas tecnologías mencionadas anteriormente. 

Finalmente, queremos contarte que la mayoría de nuestros tratamientos están cubiertos por el seguro médico, lo cual garantiza atención inmediata, tanto preventiva como en caso de emergencias.

¡Visita nuestras clínicas! 

En cada una de nuestras clínicas de venas encontrarás un equipo de profesionales dispuestos a comprender tu situación de salud. Ellos evaluarán tu caso y formularán el plan de tratamiento que mejor se ajuste a tus necesidades.

Publicaciones destacadas por médicos especialistas en venas